Friday, April 28, 2006

Ultimos aconticimentos

ULTIMAS INFORMACIONES DE LOS TERRITORIOS OCUPADOS

AAIUN
27-04-06
Después de de Koffi Annan reconociera hace unos días y con un año de retraso, que en efecto, se han estado violando los derechos humanos del pueblo saharaui en los territorios ocupados del Sáhara Occidental, por parte del régimen marroquí, y gracias a la presión ejercida por centenares de asociaciaciones e instituciones en todo el mundo, el gobierno marroquí se vio forzado a liberar, el pasado sábado, a 48 presos políticos saharauis. Tan sólo han pasado cinco días y doce de esos cuarenta y ocho presos, han sido encarcelados de nuevo en la tarde de ayer.

Algunos fueron detenidos al salir de la casa de uno de sus compañeros, Aluad Sidi Mohamed, que les había invitado a almorzar. La casa se encontraba totalmente cercada por la policía que los detuvo a todos y los condujo a la comisaría de la policía judicial donde han sido sometidos a vejaciones y a duros interrogatorios bajo tortura.

La represión ejercida por las fuerzas de ocupación contra la población saharaui, sobre todo contra los activistas de Derechos Humanos y los presos políticos, desde la noche del sábado pasado en que fueron liberados, ha ido en aumento. Guardias de seguridad y furgonetas policiales, rodean las viviendas de las familias saharauis y persiguen en las calles a los ex-presos políticos en un plan de hostigamiento sistemático e intimidación continua.

Los nombres de los doce presos políticos vueltos a encarcelar son:

- ZREIGUINAT LEHSSEN
- NDOUR SIDAHMED
- AIT ABEILOU BRAHIM HOSSEIN EMBAREK
- LEGHZAL TAHER MOHAMED HAMOU
- HADDI MAULUD ALIYEN LEHBIB
- AMAIDAN CHIEJ BACHIR MAULUD
- BABA ELARABI
- LABRAS MUSTAFA HOSSEIN EMBAREK
- DAHA TANYI
- BOUCHAMA NAFEE
- MOHAMED SALEM LANSARI
- RGUIBI SALEH


Por otro lado, los ciudadanos Mariam Salami, Yamal Almousaoui y su madre, han sido detenidos en el día de ayer y puestos en libertad después de varias horas de interrogatorios y torturas.

BOJADOR .
26-04-06
Jóvenes y alumnos organizaron en la noche de ayer una manifestación en la calle Moussa Ben Abdala, con banderas saharauis y eslóganes contra la ocupación marroquí. Esta manifestación fue reprimida al cabo de media hora, por las unidades de intervención y dispersados a la fuerza.

A las ocho de la mañana del día de hoy, alumnas de la escuela Massira, se han manifestado por fuera del recinto escolar y han coreado eslóganes contra la ocupación marroquí. Funcionarios de la escuela agredieron a las estudiantes y obligaron a doce de ellas a entrar en la administración donde fueron nuevamente agredidas y amenazadas prohibiéndoles hablar de la autodeterminación ni corear eslóganes si no querían ser expulsadas de la escuela.

Estas alumnas son:

- JAYA FAIDA
- LAROSI SOUADOU
- DAHBA SOUKEINA
- FATER KAFIA
- BABAIT AICHA
- INTISAR ABAILA
- FOUNICH SAID
- ABDELWAHED BOUTHAINA
- JAYA MAMIA
- JAYA SIDI MOHAMED
- WAHBA BOUHADA
- FALA MAYARA.

DAJLA.
27-04-06
En la ciudad ocupada de Dajla, las fuerzas de ocupación marroquí están realizando una campaña de represión estos últimos días, en la que ya han sido detenidos y encarcelados un número de jóvenes a los que se les ha aplicado métodos de tortura durante las 24 horas que han permanecido en la comisaría de la policía judicial de la ciudad.

Estos jóvenes son:

- NAYEM GAILANI HNAN
- FDILI JATRI HNAN
- BASIN SAID. Se encuentra ingresado en el hospital local por las torturas recibidas.
- AHMED BABA MOHAMED SALEM TALEB OMAR Fue golpeado en plena calle. Es un paciente enfermo que acaba de ser operado de un riñón.

Tuesday, April 18, 2006

latest news

News arbitrary dtention took place in Assa (South Morocco) where the following militants were detetined:
- Mohamed Tamek
-Bouragaa Omar
-Bouga Brahim

Demonstration took place in Boujdour (West Coast wesrtern Sahara)

Ultimos acontecimientos

ÚLTIMOS ACONTECIMIENTOS EN LOS TERRITORIOS OCUPADOS

AAIÚN.
El miércoles 12 de abril, la ciudad ocupada del Aaiún, fue escenario de una manifestación por parte de la población saharaui, que mostró, una vez más, su rechazo a la ocupación marroquí y su derecho a la independencia. A lo largo de la calle Smara, cerca del banco Popular, se distribuyeron octavillas y fotos del wali Mustafa Sayed, acompañadas de eslóganes y alzamientos de banderas nacionales saharauis. Poco después, destacamentos de seguridad se desplegaron en toda la zona como refuerzo a las patrullas ya existentes en el lugar. Al tiempo que prohibieron la circulación de los ciudadanos saharauis, emprendieron una persecución contra los jóvenes que coreaban eslóganes contra los invasores.

Dos de esos jóvenes manifestantes han sido detenidos y conducidos a la cárcel Negra del Aaiún, se trata de: Hossein Mohamed Elisaoui y Hossein Alyalawi.

DAJLA.
La policía marroquí, hostiga continuamente a los activistas saharauis de Derechos Humanos. Sus hogares son vigilados por vehículos policiales aparcados en la misma puerta, que controlan cada movimiento de la familia del activista. Ése es el caso de Aoulad Chikh Mahyoub, que ha sido torturado varias veces durante los últimos meses y despedido de su trabajo de forma abusiva e injusta, encontrándose en un estado de total desamparo ya que es padre de familia y vive en régimen de alquiler.

En la noche del miércoles día 12 de abril y acompañadas del “yu-yu” propio de las mujeres saharauis, se han alzado banderas en los barrios de Akseikisat y Salam.

SMARA
Los dos detenidos políticos saharauis Dadi Mahmoud Hmada y Ahmed Sidi Elmoussaoui, han sido trasladados por agentes de la policía judicial marroquí, a la cárcel Negra del Aaiún, alrededor de las 05.30 h. de la madrugada del miércoles. Allí fueron presentados ante el juez de instrucción es espera de elaborar un falso expediente que los someta a un juicio sumario, siendo esa la forma común de proceder de las autoridades de ocupación y a la que ya nos tienen acostumbrados.

Estos presos políticos sufren de graves heridas producidas por las torturas a las que han sido sometidos en la cárcel local de Smara.

Los familiares, amigos y ciudadanos saharauis solidarios con los presos, han organizado una sentada frente al puesto de la policía judicial, exigiendo su inmediata liberación. Poco después, los destacamentos de intervención dispersaron de forma agresiva a todos los manifestantes y bloquearon a algunos barrios con patrullas de la policía y de CMI.

BOJADOR
En la ciudad de Bojador, centenares de jóvenes y mujeres, han organizado una manifestación con banderas y eslóganes exigiendo la autodeterminación y la liberación de todos los presos políticos saharauis al tiempo que rehusaron el proyecto autonómico marroquí.

A raíz del traslado de los dos presos políticos saharauis de la ciudad de Smara a la cárcel Negra del Aaiún, el día 13 de abril, decenas de mujeres y jóvenes saharauis han organizado una manifestación de protesta y repulsa en el barrio Imarat, donde se han alzado banderas nacionales saharauis y se han coreado eslóganes contra la ocupación marroquí.

Los pacíficos manifestantes, como era de esperar, han sido atacados de forma violenta por la policía marroquí y las fuerzas auxiliares.

GOULIMIN

El activista saharaui, Moustafa Tamek, miembro de la Asociación Marroquí de Derechos Humanos, en la sección local de ASSA, fue detenido y conducido por la policía hacia una comisaría local de la ciudad donde permaneció una hora bajo interrogatorios.
-------------------------------------------------------------------------------------------

Los presos políticos saharauis en cárceles marroquíes ascienden ya, en estos momentos, a cuarenta.

Cabe recordar, que el día 25 de abril se realizará el juicio al grupo de los 17 activistas y presos políticos saharauis en el Aaiún.