RASD / HRW / DERECHOS HUMANOS
AFAPREDESA pide a HRW evitar la tragedia de los presos políticos saharauis en huelga de hambre en las cárceles marroquíes
Chahid El Hafed (Campamentos de Refugiados Saharauis), 2 de abril de 2009 (SPS) El Presidente de la Asociación de Familiares de Preso y Desaparecidos Saharauis (AFAPREDESA) Abdeslam Omar Lahsen ha pedido a Human Rights Watch (HRW) a intervenir inmediatamente con el fin de “evitar una tragedia humana” en alusión al caso de los presos políticos saharauis en huelga de hambre en cárceles marroquíes. "Pedimos a usted - ya que su organización se ha ganado su reputación en la defensa de los derechos humanos en todo el mundo, a intervenir de inmediato con el fin de evitar la tragedia humana que se desarrolla como resultado de la persistencia de las autoridades marroquíes en su salvaje represión haciendo caso omiso de los derechos fundamentales de los presos políticos en huelga de hambre ", dijo el Presidente de AFAPREDESA en una carta dirigida, el jueves, a la directora de la Organización para Oriente Medio y Norte de África, Sarah Leah Whitson. "Hacemos un llamamiento a su alta autoridad moral para hacer todo lo posible para que las autoridades marroquíes respeten el derecho internacional y humanitario." "Me gustaría llamar su atención sobre el grave deterioro de la salud de un grupo de presos políticos saharauis, que comenzaron una huelga de hambre el 13 de febrero de 2009, con el fin de llamar la atención sobre la urgente necesidad de la aplicación de la legalidad internacional en elSáhara Occidental y en protesta contra las inhumanas condiciones de vida en esta prisión, donde no se respeta ni el mínimo de las normas y convenios internacionales que garantizan la protección de la dignidad humana”, escribió el Presidente de AFAPREDESA, señalando que “este es el caso de Brahim Beryaz, Khalihenna Abu El Hassan y Ali Salem Belar ". También ha llamado la atención de la Organización sobre el caso de otro grupo de detenidos saharauis en huelga de hambre en la Cárcel Negra de El Aaiun en reivindicación de la aplicación del derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación en conformidad con las decisiones de las Naciones Unidas, y en solidaridad con los detenidos en la Cárcel de Bulmharez en Marrakech. Entre ellos se encuentran Bechri Ben Taleb, Ahemdat Ahmed Salem y Mohamed El Gasmi Lahbib. El Presidente de AFAPREDESA recordó, en su carta, que en los últimos años, el constante deterioro de los derechos humanos en el Sahara Occidental ha sido desenmascarado, una y otra vez por muchas organizaciones de derechos humanos y organismos especializados que han sido autorizados a visitar el territorio, tales como Human Right Watch pero esos informes no han impedido que las autoridades marroquíes sigan ejerciendo flagrantes violaciones de los derechos en el Sahara Occidental. (SPS 083/090/TRD 100 021735 ABR 09 SPS