Friday, June 30, 2006

RESUMEN DE LOS ULTIMOS ACONTECIMIENTOS

RESUMEN DE LOS ÚLTIMOS ACONTECIMIENTOS EN LOS TERRITORIOS OCUPADOS DEL SÁHARA OCCIDENTAL.

29-06-06


PRESOS POLÍTICOS SAHARAUIS EN LA CÁRCEL DE INZEGAN.

Como estaba previsto para el día de hoy, las autoridades marroquíes han trasladado esta mañana hacia el Tribunal Penal de Agadir, a los cinco presos políticos saharauis:

1- NAJIAA EL BACHIR
2- EL KHARCHI WAIESSI
3- EL MANSSOURI DRISS
4- TAMEK MOUHAMED
5- KAJJOUT BRAHIM

Una vez allí, se les hizo pasar a un sótano del Tribunal Penal para ser devueltos a la cárcel de Inzegan de nuevo después de comunicarles que la sesión sería aplazada para el día 13 de junio próximo.

AAIUN

Las fuerzas de represión marroquíes, han comenzado hoy otra campaña de represión en todas las ciudades ocupadas, a raíz de las manifestaciones producidas en los últimos días, sobre todo en la ciudad del Aaiún, capital ocupada del Sáhara Occidental, en la que más de doce ciudadanos saharauis han sido detenidos a lo largo de la noche de ayer y conducidos a las comisarías de la policía en donde están siendo interrogados bajo tortura.

Según las primeras informaciones, los nombres de algunos de los detenidos son:

- MOHAMED SALEH LEHBIB BERKAN
- BOUHRIGA TAREK
- ULD BOURIAL
- ULD LANSARI
y otros

Dentro de esta operación de linchamiento y brutal hostigamiento, también han sido allanadas, por lo menos, siete viviendas y sus habitantes castigados.

Como ejemplo cabe citar la vivienda de la familia SALEH LEHBIB BERKAN, que fue allanada por más de cuarenta soldados, dirigidos por el sanguinario ICH ABOU ALHASSAN.

Otras de las medidas represivas adoptadas por los cuerpos de represión marroquíes, ha sido la intimidación y la coacción. Decenas de padres han sido amenazados con la expulsión de sus trabajos y la congelación de sus salarios, si sus hijos continúan participando en la Intifada.






BOJADOR

Las autoridades de ocupación marroquíes y los directores de las instituciones educativas, han llevado a la práctica su plan de suspensión de alumnos saharauis en los centros educativos de Bojador.

La mayoría de los alumnos del colegio Omar ben Khatab, de 9º grado, han sido suspendidos. En la tarde de hoy han recibido las notas calificatorias anuales de manos de los funcionarios de este colegio, que les han confirmado que ese es el resultado de su “la badil, la badil” (“no hay alternativa, no hay alternativa”), refiriéndose a la frase tan repetida entre los manifestantes saharauis y que indica que el referéndum es la única vía.

En el momento de la salida de los alumnos de los colegios, se ha producido un despliegue policial que ha continuado en una brutal agresión en contra de los jóvenes saharauis y sus madres. En esa ofensiva han sido detenidos:

- TAHLIL MOHAMED (ex – preso político y presidente de la sección de Bojador de la asociación saharaui de víctimas)
- AHMED ULD LEHMEID ULD HAMIYA

También han sido apaleados los siguientes ciudadanos:

- ABDELMOULA ELHAFIDI (ex – preso político)
- BOUTA KHAYA
- SELTANA KHAYA
- AICHETOU MOHAMED SUEIDI

SMARA

Las autoridades de ocupación en la ciudad de Smara, están llevando a cabo una campaña de intimidación con el propósito de frenar la INTIFADA DE LA INDEPENDENCIA saharaui. La administración local, está citando a declarar a aquellos ciudadanos saharauis acusados de instigar y dar cobijo a los manifestantes y de permitir que se realicen fotografías desde las azoteas de sus casas. Tres de estos ciudadanos, residentes en el barrio TanTan son:

- MOHAMED FARACHI
- SALEK BATAL
- FAMILIA KHERCHI

Esta mañana, alrededor de las 10.30 h, se produjo una manifestación en la calle Sidi Mohamed Daddach, en la que se desplegaron banderas nacionales saharauis y se pronunciaron eslóganes en contra de la ocupación marroquí.

Los pelotones de intervención han actuado de forma salvaje, como es habitual, contra los manifestantes, dispersándolos a patadas y porrazos.

El preso saharaui LEHMAM SALAM, víctima de un intento de homicidio y que por fin ha sido operado en un hospital de Agadir, ha publicado un comunicado dirigido a la opinión pública y a las organizaciones defensoras de los DD.HH. exigiendo el esclarecimiento de los hechos de los que fue víctima y la condena del homicida y del funcionario instigador. En el mismo comunicado demanda la liberación inmediata de todos los presos Saharauis.

DAJLA

Las autoridades marroquíes de ocupación, han prohibido la utilización del Messenger y el Paltalk a los cibernautas saharauis para restringir el acceso al mundo exterior. Patrullas nocturnas son desplegadas para impedir las manifestaciones y el almacenamiento de banderas nacionales Saharauis.