تقرير
اليوم 21/12/2006 على الساعة العاشرة ونصف صباحا نظمت وقفة سلمية بثانوية الساقية الحمراء. وثانوية ما يسمى بالمسيرة. من طرف مجموعة من ابطال الانتفاضة التلاميذ. وعلى اثرها تم اعتقال الشاب الدخيل سيداتي بعد مشاجرته مع مستوطن مغربي داخل المؤسسة التعليمية. ولازال الشاب الى حدود الساعة رهن الاعتقال لدى الشرطة القضائية. بعد ما اعترفوا للعائلة بانه موجود لديهم ويحققون معه.هذا من جهة ومن جهة اخرى لازالت الشرطة تقتحم كل المؤسسات التعليمية بمدينة السمارة المحتلة.كانهم حراس ومعلمون وساتذة بالمؤسسة. وبعد لحظات توصلنا بمعلومات عن الشاب الذي يوجد رهن الاعتقال بانه في حالة يرثاء لها من اثار التعذيب النفسي والجسدي حسب معلومات اولية وهناك مجموعة من النساء توجهت مباشرة الى مقر الشرطة القضائية للمطالبة باطلاق سراح المعتقل وتجمهروا هناك والقوات تحيط بهم من كل جانب. لكن النساء اسروا على البقاء هناك حتى يتم اطلاق سراحه
Dublín, 20 de diciembre 2006
Ali Salem Tamek en el Parlamento Irlandés (Houses of the Oireachtais)
El defensor de derechos humanos saharaui Ali Salem Tamek, fue recibido en el día de hoy en el Parlamento Irlandés, primeramente por el diputado, presidente y portavoz en Relaciones exteriores del Partido Laborista, Michael D. Higgins, y posteriormente por el comité de relaciones exteriores y subcomité de derechos humanos del mismo Parlamento.
Michael D. Higgins, además de su cargo político, es escritor y gran conocedor del la cuestión saharaui por sus sucesivas visitas que ha realizado a los campamentos de refugiados sahrauis desde los 80 hasta la actualidad, conocimiento que según el, lo llevo al convencimiento total sobre las legitimas reclamaciones y aspiraciones del pueblo saharaui respecto a su lucha por un estado independiente y comprensión de las duras condiciones de represión y violación de derechos humanos que ejerce la ocupación marroquí sobre los ciudadanos saharauis en las zonas ocupadas sobre las cuales no cesa de pedir explicaciones a su gobierno para intervenir frente a la comunidad internacional en su defensa.
En este contexto y durante su encuentro con el Comité de relaciones internacionales y el subcomité de derechos humanos, Tamek desarrollo una pormenorizada exposición sobre la situación actual de las violaciones de derechos humanos en las zonas ocupadas y las negativas del régimen marroquí a autorizar visitas de observadores internacionales, prensa y hasta miembros de diferentes parlamentos europeos como la ultima delegación ad hoc del Parlamento europeo para examinar de primera mano tal horrible situación, queda claro que Marruecos tiene mucho que esconder en el Sahara Occidental a la comunidad internacional.
Por su parte, el comité acordó seguir de cerca la actualidad del conflicto en general realizando como primeras acciones el envió de tres misivas, una dirigida a las autoridades marroquíes solicitándoles el respeto a la legalidad internacional insistiendo que deben permitir a nuestro huésped Tamek volver a su país con total libertad de movimientos y de expresión; mientras que otras dos misivas serán dirigidas al gobierno Irlandés para hacer valer su influencia tanto a nivel de las Naciones Unidas para agilizar una solución definitiva al conflicto saharaui acorde con la legalidad internacional y el respetando del derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación así como una tercera para que la Unión Europea se abstiene del acuerdo de pesca firmado con Marruecos que incluye las aguas del Sahara Occidental por su clara violación al derecho internacional.
El subcomité esta formado por siete miembros, cuatro diputados y tres senadores donde están representados los principales partidos de la republica de Irlanda.