Sunday, November 06, 2005
La provincia (Spanish Media)
Agencias el aaiún Las fuerzas antidisturbios marroquíes tomaron ayer el barrio de El Aaiún en el que vivía el saharaui fallecido hace una semana tras una manifestación independentista. Agentes de las Fuerzas Auxiliares provistos de material antidisturbios vigilan todas las calles del barrio de Colominas, en donde se encuentra la vivienda familiar de Hamdi Lembarki, de 31 años, que falleció el pasado sábado tras una manifestación a favor de la independencia del Sahara Occidental. El amplio dispositivo policial trata de impedir que se reproduzcan las manifestaciones independentistas, como la que tuvo lugar el viernes en este barrio. Durante esa manifestación, tres periodistas españoles fueron conducidos a comisaría por la policía marroquí, que requisó a dos de ellos las tarjetas de memoria de las cámaras fotográficas y se las devolvió después con los archivos borrados. La hermana del saharaui fallecido, Salam Lembarki, reiteró ayer que todos los testimonios que han recogido aseguran que su hermano murió tras recibir una paliza por parte de la policía. La primera autopsia realizada indicaba que el joven había muerto a consecuencia de un traumatismo craneal, pero la familia ha reclamado una segunda autopsia cuyos resultados esperan conocer la semana próxima. La policía marroquí sostiene que el joven recibió una pedrada en la cabeza en el transcurso de los enfrentamientos que se produjeron entre los manifestantes independentistas saharauis y las fuerzas del orden. Una calma aparente reinaba ayer en El Aaiún, la capital administrativa del Sahara Occidental, la víspera del trigésimo aniversario de la Marcha Verde que supuso el comienzo de la anexión de la antigua colonia española por parte de Marruecos. Como es habitual en Marruecos cada 6 de noviembre, el rey dirigirá hoy un discurso a la nación a través de las cadenas de radio y de televisión para conmemorar la Marcha Verde, cuando, bajo el reinado de Hasán II en Marruecos, cerca de 350.000 marroquíes ocuparon el Sahara Occidental.